Hay una creencia generalizada de que los niños son los mejores en el aprendizaje de idiomas y que es mucho más difícil para los adultos. ¿Es esto realmente cierto?
Los niños pequeños son capaces de adquirir varios idiomas con relativa facilidad, ya que cuentan con varias ventajas a temprana edad. Los primeros años de vida están inmersos en su lengua materna antes de pronunciar sus primeras palabras y, a la edad de cinco o más, hablan con fluidez, sin embargo, lleva muchos más años adquirir el sofisticado lenguaje de los adultos.
Cuando van a la escuela, los niños que hablan un dialecto o un idioma diferente a los otros, pronto van a adquirir un dialecto o lengua dominante para no sobresalir, ya que el niño sentirá la presión de intentar “pertenecer” a un grupo.
A medida que crecemos, nuestra lengua nativa se va afianzando, creando los patrones específicos de ese idioma en nuestra mente, por eso una lengua extranjera puede parecer complejo por tener que acostumbrarse a sonidos diferentes, a un distinto orden de palabras y gramática, del que ya se conocía.
Una vez que somos adultos, tenemos menos tiempo para dedicar que los niños cuando aprenden un idioma, ya que con empleos, familias, y demás responsabilidades, tendemos a esperar resultados más rápidos y mejores en nuestros estudios en un tiempo más corto. Muchos adultos que aprenden idiomas se desaniman si no han alcanzado fluidez en un período de seis meses o un año.
Si bien es cierto que los niños cuentan con ventajas distintas a las del adulto, afortunadamente, es posible aprender inglés siendo adulto. Primero tendrá que encontrar cierta afinidad con el idioma y compromiso en cumplir el objetivo, esto ayudará a la motivación en el aprendizaje y lo llevará a querer pasar mas tiempo aprendiendo o en contacto con el inglés.
Si por el contrario, no le gusta, es posible que encuentre ciertas dificultades para mantener su motivación y entusiasmo.
A su vez, deberá encontrar profesionales adecuados, que posean recursos al momento de enseñar un idioma. La combinación de diferentes tipos de materiales como textos, CD’s, DVD’s, pueden mantener vivo su interés y sus ganas de aprender. Incluso es interesante recopilar material en inglés que se quiere aprender o que sea necesario para el trabajo y lo sugiera a los profesores para trabajarlo como material complementario, de esta manera tendrá la oportunidad de escuchar, hablar, leer y escribir en inglés y lo motivará a estar en un continuo contacto con el idioma.
Si tiene la posibilidad de organizar un viaje de estudios para practicar el idioma inglés y poder interiorizarse en la cultura, eso lo ayudara enormemente ya que podrá adquirir una mejor fluidez y confianza al adquirir nuevo vocabulario y nuevas situaciones dentro de una cultura que no le es propia.
Para aprender inglés siendo adulto, hay que perderle el miedo al idioma, comenzar a familiarizarse con la cultura, estar abiertos a aprender nuevas palabras, nuevas expresiones.
Aprender inglés siendo adulto es posible, hay que encontrar las motivaciones que lo llevan a querer aprender el idioma, leer material que le resulte atractivo, practicar, adquirir vocabulario nuevo y que le resulte de interés, pero por sobre todo, ponerse en manos de profesionales capaces de diagramar un plan de estudios acorde a sus necesidades.
Oct 05